Seminário

Revolución ciudadana y  comunicacional en Ecuador

Felipe Andrés Aliaga Sáez (IAEN)

1 de julho de 2014, 15h30

Sala 2, CES-Coimbra

Resumo

En el seminario analizaremos desde un punto de vista sociológico como el gobierno de Rafael Correa en Ecuador ha venido producido una serie de transformaciones sociales en distintos ámbitos del país (educación, salud, empleo, obras públicas, etc.) bajo el slogan de la “revolución ciudadana” y/o del “socialismo del siglo XXI”. Dentro de este proceso, los radicales cambios en el sistema comunicacional ecuatoriano han causado gran controversia, producidos fundamentalmente por la implementación de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), la que entró en vigencia el 25 de junio de 2013, cumpliendo su primer año de aplicación. En el seminario revisaremos los aspectos de esta norma que han generado mayor transformación en el sistema institucional, así como mayor revuelo e impacto en la ciudadanía.


Nota biográfica

Felipe Andrés Aliaga Sáez. Doctor en Sociología y Procesos Políticos Contemporáneos; DEA en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad de Santiago de Compostela (España). Sociólogo y Licenciado en Sociología por la Universidad de Concepción (Chile). Actualmente es profesor agregado del Instituto de Altos Estudios Nacionales-IAEN e Investigador del Laboratorio de Comunicación y Derechos (Ecuador). Integrante por más de 10 años del Grupo Compostela de Estudios sobre Imaginarios Sociales (GCEIS). Ha investigado el imaginario social en torno a temáticas tales como: medios de comunicación, migración, juventud, software libre y cultura mapuche; publicando diversos artículos en revistas científicas. Recientemente ha publicado junto a su equipo de investigación el: “Índice de vulneración de derechos en los medios (IVDM)” (Quito: Laboratorio de Comunicación y Derechos, 2014).


Atividade no âmbito do Núcleo de Estudos sobre Democracia, Cidadania e Direito (DECIDe)